• White Paper / Reportes
    • La Red Lightning creció un 1212% en 2 años
    • Bitcoin Net Zero
    • Bitcoin Primero
    • Inventemos Bitcoin por Yan Pritzker de Swan Bitcoin
    • El Bitcoin Es La Clave Para Un Futuro Energético Abundante Y Limpio
    • Bitcoin: Un Sistema de Efectivo Electrónico Usuario-a-Usuario
  • Artículos sobre
    • AUTORES RECONOCIDOS
      • Lyn Alden
      • Nic Carter
      • Troy Cross
      • Sam Callahan
      • Christopher Bendiksen
      • Bitcoin Magazine
      • Ser Colaborador Invitado
    • LAS LEYES ECONÓMICAS Y EL BITCOIN
      • ¿Podría La Ley De Metcalfe Gobernar El Precio Del Bitcoin?
      • La Ley De Metcalfe Como Modelo Para El Valor De Bitcoin
      • La Ley De Moore Contra Los ASICs De Bitcoin Y El Crecimiento De La Red
      • Teoría De Las Ondas De Elliott
      • Efecto Cantillon 2.0
    • NOTICIAS SOBRE BITCOIN
      • Noticias de LATAM
      • La era Trump 2.0
      • Reserva Estratégica de Bitcoin
      • Los ETF de Bitcoin
      • La Minería de Bitcoin
      • La Energía y Bitcoin
      • El Oro Vs. Bitcoin
    • TODO SOBRE BITCOIN
      • Ahorrando con Bitcoin
      • La Adopción del Bitcoin
      • Bitcoin Es Para Todos
      • Bitcoin como Medio de Pago
      • Lightning Network
      • Proof-Of-Work Vs. Proof-Of-Stake
      • Todo sobre Bitcoin
  • Memes ¡Que Risa!
  • Tutoriales sobre
    • Cómo transferir fondos BTC de Ledger a ColdCard
    • Importación de una billetera Bitcoin con ColdCard Air Gap a Sparrow Wallet
    • Tutorial de consolidación de Bitcoin UTXOs
    • Recuperación de Coinkite TAPSIGNER usando una Coldcard con Sparrow Wallet
  • Otros Videos
    • Explicativos
    • Minería y Energía ⚡
    • Swan Signal 🦢
    • Conferencias
    • AI Spanish Dubbing✌️
  • Latam News (ENG)
    • .
      • All LATAM News
      • Argentina
      • Brazil
      • Bolivia
      • Chile
    • .
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Cuba
      • Dominican Republic
      • Ecuador
    • .
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haiti
      • Honduras
      • Mexico
    • .
      • Nicaragua
      • Panama
      • Paraguay
      • Peru
      • Puerto Rico
    • .
      • Uruguay
      • Venezuela
      • Latin America
  • Services
    • 🌐 AI Translation with Professional Proofreading
    • 🎙️ Dubbing, AI Dubbing, Voice Translation
Search
  • White Paper / Reportes
    • La Red Lightning creció un 1212% en 2 años
    • Bitcoin Net Zero
    • Bitcoin Primero
    • Inventemos Bitcoin por Yan Pritzker de Swan Bitcoin
    • El Bitcoin Es La Clave Para Un Futuro Energético Abundante Y Limpio
    • Bitcoin: Un Sistema de Efectivo Electrónico Usuario-a-Usuario
  • Artículos sobre
    • AUTORES RECONOCIDOS
      • Lyn Alden
      • Nic Carter
      • Troy Cross
      • Sam Callahan
      • Christopher Bendiksen
      • Bitcoin Magazine
      • Ser Colaborador Invitado
    • LAS LEYES ECONÓMICAS Y EL BITCOIN
      • ¿Podría La Ley De Metcalfe Gobernar El Precio Del Bitcoin?
      • La Ley De Metcalfe Como Modelo Para El Valor De Bitcoin
      • La Ley De Moore Contra Los ASICs De Bitcoin Y El Crecimiento De La Red
      • Teoría De Las Ondas De Elliott
      • Efecto Cantillon 2.0
    • NOTICIAS SOBRE BITCOIN
      • Noticias de LATAM
      • La era Trump 2.0
      • Reserva Estratégica de Bitcoin
      • Los ETF de Bitcoin
      • La Minería de Bitcoin
      • La Energía y Bitcoin
      • El Oro Vs. Bitcoin
    • TODO SOBRE BITCOIN
      • Ahorrando con Bitcoin
      • La Adopción del Bitcoin
      • Bitcoin Es Para Todos
      • Bitcoin como Medio de Pago
      • Lightning Network
      • Proof-Of-Work Vs. Proof-Of-Stake
      • Todo sobre Bitcoin
  • Memes ¡Que Risa!
  • Tutoriales sobre
    • Cómo transferir fondos BTC de Ledger a ColdCard
    • Importación de una billetera Bitcoin con ColdCard Air Gap a Sparrow Wallet
    • Tutorial de consolidación de Bitcoin UTXOs
    • Recuperación de Coinkite TAPSIGNER usando una Coldcard con Sparrow Wallet
  • Otros Videos
    • Explicativos
    • Minería y Energía ⚡
    • Swan Signal 🦢
    • Conferencias
    • AI Spanish Dubbing✌️
  • Latam News (ENG)
    • .
      • All LATAM News
      • Argentina
      • Brazil
      • Bolivia
      • Chile
    • .
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Cuba
      • Dominican Republic
      • Ecuador
    • .
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haiti
      • Honduras
      • Mexico
    • .
      • Nicaragua
      • Panama
      • Paraguay
      • Peru
      • Puerto Rico
    • .
      • Uruguay
      • Venezuela
      • Latin America
  • Services
    • 🌐 AI Translation with Professional Proofreading
    • 🎙️ Dubbing, AI Dubbing, Voice Translation
Search

Bitcoin Versus Los Bancos: ¿Qué Es Mejor Para El Planeta?

Publicado el diciembre 10, 2022 por 21MillonesBTC.com

Sé tu propio banco por el bien del planeta, usa bitcoin.

Las inversiones de la industria bancaria estadounidense fueron responsables de casi 2.000 millones de toneladas métricas de emisiones de dióxido de carbono en 2020.

Un informe reciente [ENG] descubrió que las emisiones de carbono indirectas derivadas de la cantidad de dinero en efectivo y de las inversiones que tiene una empresa en el sector bancario de Estados Unidos disminuyen en gran medida sus esfuerzos por descarbonizar sus operaciones. Al comparar la industria bancaria con el bitcoin, ¿qué resulta mejor para el planeta?

El sector bancario es un conocido contribuyente al cambio climático por sus inversiones en la industria de los combustibles fósiles [ENG]. Cuando uno deposita su dinero en un banco, no se queda simplemente en una cuenta acumulando intereses. Todo el proceso bancario consiste en la creación de dinero a través del crédito. Los bancos ganan dinero a través de los intereses de los préstamos y las inversiones. En cierto modo, tu depósito es una especie de préstamo al banco [ENG]. Como resultado, los bancos tienen un control increíble sobre cómo y dónde se invierte el dinero.

La principal conclusión del informe es que el sector bancario de Estados Unidos es responsable de la financiación de unos 1.968 millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono en 2020. Para comparar el tamaño relativo, el sector bancario sería el quinto mayor emisor si fuera un país. Aunque el informe no lo estima, se podría adivinar, basándose en estas cifras, que las emisiones de carbono del sector bancario mundial probablemente rivalizarían con las del tercer o cuarto emisor.

Desde la firma del Acuerdo Climático de París en 2015, los bancos comerciales y de inversión estadounidenses han invertido 4,6 billones de dólares en la industria de los combustibles fósiles. Además, el informe constata que, desde 2015, JPMorgan Chase, Citi, Wells Fargo y Bank of America han invertido 1,2 billones de dólares en la misma industria. Estos bancos son los cuatro mayores inversores en combustibles fósiles en los últimos siete años. Este informe no tiene en cuenta los efectos perjudiciales para el medio ambiente de la flexibilización cuantitativa (“QE”) de los bancos centrales. En otro estudio, los

investigadores descubrieron [ENG]  que el programa de flexibilización cuantitativa (QE) del Banco Central Europeo benefició a 38 empresas de combustibles fósiles, incluidas diez empresas de carbón, muchas de las cuales tienen previsto ampliar la producción de combustibles fósiles. El 8% de la respuesta a la pandemia [ENG] de la Reserva Federal se destinó a bonos relacionados con los combustibles fósiles. Sin embargo, sólo el 3% del índice bursátil S&P Composite 1500 incluye combustibles fósiles. Según el HuffPost [ENG], “el sistema bancario central podría poseer unos 19.000 millones de dólares en bonos de alto riesgo relacionados con los combustibles fósiles”.

Desde el final de Bretton Woods en 1971, nuestro sistema económico mundial ha cambiado para favorecer a la industria financiera como principal fuente de crecimiento económico. Dado que también existe una fuerte relación entre el crecimiento económico y el consumo de recursos [ENG], podemos ver que el crecimiento del sector financiero a través de estas inversiones tiene un coste para nuestro medio ambiente y bienestar. Además, en los últimos 40 años, la desigualdad de ingresos ha aumentado. Este aumento fue en parte resultado del dominio del sector financiero y, en general, de los principios rectores de la política neoliberal.

Desde 1974, los estadounidenses han visto una transferencia de riqueza de 50 billones de dólares [ENG] de la clase media al 1% más rico. La desigualdad de ingresos también está correlacionada con la degradación del medio ambiente [ENG], y ahora podemos empezar a ver cómo encajan todas las piezas del rompecabezas de nuestras actuales crisis climática, ecológica y económica.

Hay que acabar con las finanzas. Para ello, primero debemos eliminar la capacidad de generar dinero a partir de “nada” y volver a generar riqueza a partir de actividades productivas con limitaciones medioambientales incorporadas. Tenemos que sustituir el sistema monetario existente, que se basa en la creación de dinero a partir del crédito (deuda), por algo que no lo sea. Bitcoin, que a menudo es atacado erróneamente como un desastre medioambiental, no crea dinero a través de la creación de crédito y tiene un tope monetario de 21 millones de bitcoins. La red utiliza energía para asegurar el historial de transacciones (conocido como blockchain). Incluso si asumimos que toda la red funciona con electricidad derivada al 100% de generadores de energía de carbón, las emisiones de carbono de la red serían aproximadamente el 6,62% de las emisiones de la industria bancaria (véase la nota final para el cálculo).

Por supuesto, en la realidad, las emisiones totales de carbono [ENG] de las operaciones de minería de bitcoin son mucho menores. Dado el aumento de la dificultad del hashrate y la futura reducción a la mitad de la subvención por bloque, esperamos que las operaciones de minería de bitcoin se vean obligadas a buscar una relación beneficiosa tanto con las redes eléctricas como con los generadores de energía renovable, reduciendo aún más sus emisiones. El sector bancario no tiene ningún incentivo para hacer lo mismo.

Bitcoin es una red monetaria. No es una red de bancos con un poder altamente centralizado entre unos pocos ricos. En su lugar, bitcoin funciona como un servicio público sin Estado. Cualquiera puede participar en la red. Cualquiera puede dirigir un nodo y contribuir al código base. Las decisiones sobre los cambios del protocolo se toman a través de un consenso aproximado.

Actualmente, Bitcoin es una moneda desinflacionaria (la creación de nuevos bitcoins se reduce cada cuatro años) y su tasa de inflación llegará a cero en torno a 2140. Dado que la oferta se reduce cuando se pierden monedas, podemos concluir que, con el tiempo, la oferta global de bitcoin se contrae y, por tanto, es deflacionaria. Algunos de los primeros usuarios de bitcoin perdieron sus claves privadas, y unos cuantos millones de bitcoins ya se han perdido definitivamente. Con el tiempo, este aspecto deflacionario será probablemente mínimo, a medida que los usuarios de bitcoin dominen las mejores prácticas de autocustodia.

Hoy en día, nos acobardamos ante la idea de la deflación, pero esto se debe a que la deflación es muy mala cuando se tiene deuda. Como todo nuestro sistema está basado en la deuda, la deflación no es deseable porque el valor del dinero aumenta. Como resultado, la deuda es más difícil de pagar. Pero, si nos alejáramos de un sistema que se basa en el crédito y la deuda, entonces podríamos reimaginar cómo podría ser un sistema económico basado en una moneda deflacionaria.

Incluso si esto te parece poco ideal, podrías respaldar fácilmente una moneda regional controlada por la comunidad (como una moneda sin intereses [ENG] que propuso una vez Margrit Kennedy [ENG]) utilizando la seguridad y la transparencia de la red bitcoin. Este enfoque daría confianza a los usuarios de la moneda de que el dinero se está gestionando de forma que beneficie a la sociedad.

En cualquier caso, el primer paso hacia un nuevo sistema monetario es abandonar el existente. Dada la madurez de la red bitcoin, su capacidad para empoderar a las comunidades a través de la autocustodia (conviértete en tu propio banco) y el fomento de las economías circulares -además de la capacidad de utilizar la minería bitcoin para generar riqueza para el bien público [ENG], es obvio que no hay otra alternativa inmediatamente disponible que el bitcoin. Cuanto más abiertos estemos a la verdadera naturaleza de bitcoin como utilidad pública monetaria neutral, antes podremos desprendernos del sistema actual y crear una economía que incluya en sus cálculos el medio ambiente y una prosperidad humana compartida.

Bitcoin es para la gente y el planeta.

Nota final: Las hipotéticas emisiones de carbono de Bitcoin debidas a la electricidad de plantas de carbón al 100% se calcularon utilizando la estimación de la AIE [ENG] para la intensidad de CO2 de las plantas de carbón de 900 g de CO2/kWh en 2018 y el índice de consumo de electricidad de Cambridge Bitcoin para el 22 de mayo de 2022, de 119,47 TWh. Esto da unas emisiones máximas de 118,52 millones de toneladas por el uso de la electricidad.

Acuerdo Climático de París Bank of America Bitcoin Magazine Podcast Citi JPMorgan Chase Wells Fargo

Puedes donar

Si desea donar a 21MillonesBTC.com para que podamos seguir con nuestras actividades, favor haga clic en el enlace de abajo y podrá escoger el monto deseado.

Donar a 21MillonesBTC.com via Speed

También puede donar al Fondo de Desarrollo de Bitcoin de HRF.

Donar Bitcoin a HRF via BTCPay

¿Qué es el Fondo de Desarrollo de Bitcoin de HRF?

Usar Bitcoin

Bitcoin usa tecnología peer-to-peer o entre pares para operar sin una autoridad central o bancos; la gestión de las transacciones y la emisión de bitcoins es llevada a cabo de forma colectiva por la red.

Bitcoin es de código abierto; su diseño es público, nadie es dueño o controla Bitcoin y todo el mundo puede participar.

© 2025 - 21MillonesBTC.com por Hispanic Labs, LLC.
Acerca de nosotros Auspiciantes y donaciones Contribuidores Descarga legal Políticas de privacidad

© Copyright 2021. 21MillonesBTC.com. - Este sitio es para uso no comercial. Nuestro contenido es educativo y tiene como objetivo crear conciencia sobre Bitcoin en los países de habla hispana y promover el uso adecuado de las criptomonedas.
Este sitio web contiene imágenes con licencia de Shutterstock, Inc. y Adobe. También utiliza algunas imágenes de propiedad propia e imágenes gratuitas bajo una licencia Creative Commons, que son de dominio público.
Las imágenes CC todavía están protegidas por derechos de autor, pero el autor ha optado por preautorizar su reutilización. Si tiene un problema de cumplimiento, una pregunta o un asunto legal relacionado, envíenos un correo electrónico a compliance@21millones.org.
Opt-out from Google Analytics
Button