En abril de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, implementó una serie de tarifas arancelarias significativas que han generado repercusiones en la economía global y en diversos mercados financieros. Estas medidas incluyen un arancel general del 10% a todas las importaciones, con incrementos específicos para ciertos países, como un 34% a productos provenientes… [Leer más]
La era Trump 2.0 — Las tarifas de Trump y Bitcoin
Con el regreso de Donald Trump a la presidencia en 2025, el panorama económico global ha entrado en una nueva fase de tensión comercial y proteccionismo. Sus agresivas políticas arancelarias, dirigidas especialmente contra China y la Unión Europea, están generando incertidumbre en los mercados tradicionales. En este contexto, Bitcoin emerge nuevamente como una alternativa atractiva para quienes buscan proteger su capital frente a la inflación, la recesión y las políticas económicas impredecibles. En esta sección exploramos cómo la “Trumpnomics” está influyendo en la narrativa de Bitcoin como activo refugio.
Bitcoin como refugio en tiempos de incertidumbre económica
En un mundo sacudido por tensiones comerciales, políticas proteccionistas y creciente desconfianza en los bancos centrales, bitcoin se posiciona con más fuerza que nunca como un activo refugio. La idea de resguardar valor en una red descentralizada y resistente a la censura ha dejado de ser un experimento para convertirse en una estrategia real de… [Leer más]