• White Paper / Reportes
    • La Red Lightning creció un 1212% en 2 años
    • Bitcoin Net Zero
    • Bitcoin Primero
    • Inventemos Bitcoin por Yan Pritzker de Swan Bitcoin
    • El Bitcoin Es La Clave Para Un Futuro Energético Abundante Y Limpio
    • Bitcoin: Un Sistema de Efectivo Electrónico Usuario-a-Usuario
  • Artículos sobre
    • AUTORES RECONOCIDOS
      • Lyn Alden
      • Nic Carter
      • Troy Cross
      • Sam Callahan
      • Christopher Bendiksen
      • Bitcoin Magazine
      • Ser Colaborador Invitado
    • LAS LEYES ECONÓMICAS Y EL BITCOIN
      • ¿Podría La Ley De Metcalfe Gobernar El Precio Del Bitcoin?
      • La Ley De Metcalfe Como Modelo Para El Valor De Bitcoin
      • La Ley De Moore Contra Los ASICs De Bitcoin Y El Crecimiento De La Red
      • Teoría De Las Ondas De Elliott
      • Efecto Cantillon 2.0
    • NOTICIAS SOBRE BITCOIN
      • Noticias de LATAM
      • La era Trump 2.0
      • Reserva Estratégica de Bitcoin
      • Los ETF de Bitcoin
      • La Minería de Bitcoin
      • La Energía y Bitcoin
      • El Oro Vs. Bitcoin
    • TODO SOBRE BITCOIN
      • Ahorrando con Bitcoin
      • La Adopción del Bitcoin
      • Bitcoin Es Para Todos
      • Bitcoin como Medio de Pago
      • Lightning Network
      • Proof-Of-Work Vs. Proof-Of-Stake
      • Todo sobre Bitcoin
  • Memes ¡Que Risa!
  • Tutoriales sobre
    • Cómo transferir fondos BTC de Ledger a ColdCard
    • Importación de una billetera Bitcoin con ColdCard Air Gap a Sparrow Wallet
    • Tutorial de consolidación de Bitcoin UTXOs
    • Recuperación de Coinkite TAPSIGNER usando una Coldcard con Sparrow Wallet
  • Otros Videos
    • Explicativos
    • Minería y Energía ⚡
    • Swan Signal 🦢
    • Conferencias
    • AI Spanish Dubbing✌️
  • Latam News (ENG)
    • .
      • All LATAM News
      • Argentina
      • Brazil
      • Bolivia
      • Chile
    • .
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Cuba
      • Dominican Republic
      • Ecuador
    • .
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haiti
      • Honduras
      • Mexico
    • .
      • Nicaragua
      • Panama
      • Paraguay
      • Peru
      • Puerto Rico
    • .
      • Uruguay
      • Venezuela
      • Latin America
  • Services
    • 🌐 AI Translation with Professional Proofreading
    • 🎙️ Dubbing, AI Dubbing, Voice Translation
Search
  • White Paper / Reportes
    • La Red Lightning creció un 1212% en 2 años
    • Bitcoin Net Zero
    • Bitcoin Primero
    • Inventemos Bitcoin por Yan Pritzker de Swan Bitcoin
    • El Bitcoin Es La Clave Para Un Futuro Energético Abundante Y Limpio
    • Bitcoin: Un Sistema de Efectivo Electrónico Usuario-a-Usuario
  • Artículos sobre
    • AUTORES RECONOCIDOS
      • Lyn Alden
      • Nic Carter
      • Troy Cross
      • Sam Callahan
      • Christopher Bendiksen
      • Bitcoin Magazine
      • Ser Colaborador Invitado
    • LAS LEYES ECONÓMICAS Y EL BITCOIN
      • ¿Podría La Ley De Metcalfe Gobernar El Precio Del Bitcoin?
      • La Ley De Metcalfe Como Modelo Para El Valor De Bitcoin
      • La Ley De Moore Contra Los ASICs De Bitcoin Y El Crecimiento De La Red
      • Teoría De Las Ondas De Elliott
      • Efecto Cantillon 2.0
    • NOTICIAS SOBRE BITCOIN
      • Noticias de LATAM
      • La era Trump 2.0
      • Reserva Estratégica de Bitcoin
      • Los ETF de Bitcoin
      • La Minería de Bitcoin
      • La Energía y Bitcoin
      • El Oro Vs. Bitcoin
    • TODO SOBRE BITCOIN
      • Ahorrando con Bitcoin
      • La Adopción del Bitcoin
      • Bitcoin Es Para Todos
      • Bitcoin como Medio de Pago
      • Lightning Network
      • Proof-Of-Work Vs. Proof-Of-Stake
      • Todo sobre Bitcoin
  • Memes ¡Que Risa!
  • Tutoriales sobre
    • Cómo transferir fondos BTC de Ledger a ColdCard
    • Importación de una billetera Bitcoin con ColdCard Air Gap a Sparrow Wallet
    • Tutorial de consolidación de Bitcoin UTXOs
    • Recuperación de Coinkite TAPSIGNER usando una Coldcard con Sparrow Wallet
  • Otros Videos
    • Explicativos
    • Minería y Energía ⚡
    • Swan Signal 🦢
    • Conferencias
    • AI Spanish Dubbing✌️
  • Latam News (ENG)
    • .
      • All LATAM News
      • Argentina
      • Brazil
      • Bolivia
      • Chile
    • .
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Cuba
      • Dominican Republic
      • Ecuador
    • .
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haiti
      • Honduras
      • Mexico
    • .
      • Nicaragua
      • Panama
      • Paraguay
      • Peru
      • Puerto Rico
    • .
      • Uruguay
      • Venezuela
      • Latin America
  • Services
    • 🌐 AI Translation with Professional Proofreading
    • 🎙️ Dubbing, AI Dubbing, Voice Translation
Search

Contra la Inevitabilidad de Bitcoin

Publicado el marzo 2, 2022 por Neo | Time for plan ₿

Si bien muchos aceptan que el proceso de hiperbitcoinización es un hecho, no deberíamos estar tan listos para deleitarnos con nuestra victoria.

Los bitcoiners son optimistas.

Cuando Satoshi Nakamoto escribió y lanzó el primer código que inició el experimento de Bitcoin, fue un acto intrínsecamente optimista en respuesta a la turbulencia económica y monetaria a la que se hace referencia en el bloque de génesis.

Satoshi era un cypherpunk, un grupo que imaginó dar forma a un futuro mejor a través de la innovación tecnológica deliberada, particularmente en lo que respecta al software.

Los Cypherpunks escriben código.

Al aprovechar el software, un solo individuo podría tener un impacto enorme en el mundo y en los resultados sociales futuros. Desafortunadamente, sin embargo, este optimismo se ha distorsionado más recientemente hasta hacerse irreconocible y se ha separado del enfoque en el desarrollo técnico progresivo real.

Me refiero a resaltar y rechazar esta actitud de inevitabilidad, que contrasta fuertemente con el optimismo práctico original de Bitcoin. Me vienen a la mente dos ejemplos destacados: el modelo “stock-to-flow” (S2F) de PlanB y la estrategia y retórica de Bitcoin de Michael Saylor.

EL ATRACTIVO DE LA INEVITABILIDAD

En el infame modelo S2F de proyección de precios de PlanB, el camino hacia el dominio de bitcoin está trazado, asegurado y es determinista. Claro, el autor nunca reclama su precisión absoluta. Después de todo, todas las partes intelectualmente honestas estarán de acuerdo en que la volatilidad es inevitable para arrancar un nuevo sistema monetario desde cero. Pero la actitud popular en torno a S2F’ y todos los modelos similares es clara:

“El número sube”.

No es un misterio por qué. Con esta idea como estrella guía, no hay nada que hacer más que sentarse, acumular sats con cualquier flujo de efectivo disponible y esperar el momento de orgullo en el que puede decirles a todos: “Te lo dije”. El atractivo de la inevitabilidad es fácil, simple y seductor.

Si bien Michael Saylor ha criticado [ENG] abiertamente el modelo S2F, parece reflejar la misma actitud subyacente de supuesta inevitabilidad. Saylor y su firma, MicroStrategy, son los compradores públicos de bitcoin más famosos y agresivos del mundo. MicroStrategy posee más de [ENG] 124 391 bitcoins, mientras que Saylor ha declarado que posee 17 732 a partir de 2020 [ENG]. Sin embargo, casi dos años después de hacer su primera incursión pública en Bitcoin, ni Saylor ni MicroStrategy se han comprometido visiblemente en ningún trabajo para mejorar los esfuerzos de desarrollo de Bitcoin o el ecosistema de software circundante en beneficio de esa inversión masiva.

Los mensajes de Saylor en las entrevistas son consistentes y, sin duda, hace un excelente trabajo al reducir los conceptos básicos al público en general a través de metáforas adecuadas. El oro digital es un excelente modelo mental para describir el valor del límite de suministro de bitcoin a una nueva audiencia, que él aprovecha generosamente. Pero como dice el aforismo, “Todos los modelos están equivocados. Algunos son útiles”.

Incluso la utilidad de la metáfora del oro digital, sin embargo, se derrumba rápidamente más allá de un análisis superficial, por lo que permitir que dé forma a la narrativa y pensar con demasiada seriedad rápidamente se vuelve contraproducente. Esto es por la sencilla razón de que bitcoin no es una roca inanimada o un elemento estático en la tabla periódica. Es un software en constante evolución, que debe continuar siendo mantenido y mejorado.

La estrategia de mensajería e inversión activa de Saylor traiciona la misma actitud subyacente detrás de modelos como S2F: el trabajo detrás de Bitcoin está hecho, y el éxito y el crecimiento están asegurados en función de sus propiedades estáticas.

“Número sube”.

DOS CAMINOS A SEGUIR

El problema con esta actitud es simple. La batalla no está ganada y no por mucho. Sugerir lo contrario, peor que crear expectativas engañosas, obstaculiza activamente nuestros esfuerzos para continuar mejorando Bitcoin como tecnología en la actualidad.

¿Cómo podemos, cuando una parte importante del ecosistema, incluido su inversor más destacado, feliz de acumular sats, dejar que un pequeño grupo de desarrolladores de código abierto continúe haciendo el trabajo de avanzar realmente en el protocolo de Bitcoin?

Algunos estarán en desacuerdo con esta misma premisa y argumentarán que el éxito de Bitcoin es inevitable en función de la fuerza de esa tecnología en la actualidad. El éxito de Bitcoin, sin embargo, no es en realidad una perspectiva de todo o nada de la que podamos hablar con autoridad por adelantado.

Incluso si aceptamos el argumento de que el éxito de bitcoin como activo debido a su suministro fijo y efecto de red es de alta certeza, eso no garantiza el éxito de Bitcoin como plataforma para un ecosistema financiero “full stack” peer-to-peer.

Es bien sabido que la capa de protocolo base de Bitcoin tiene un rendimiento de transacciones limitado por diseño. Esta elección de diseño garantiza que la capa base permanezca lo más descentralizada posible, su propiedad más importante. Además de esta base, se pueden construir y se están construyendo nuevas herramientas y capas de software que aumentan la escalabilidad del rendimiento de las transacciones y otras funciones.

Estas soluciones presentan una amplia gama de compensaciones diferentes, desde relativamente simples y puramente centralizadas como Cash App e intercambios hasta autocustodia y en gran medida descentralizadas como Lightning Network. La última categoría de soluciones es intrínsecamente más difícil de construir, por lo que la inevitabilidad de Bitcoin y la complacencia resultante simplemente no son compatibles con el esfuerzo de toda la comunidad necesario para permitir que estas soluciones triunfen sobre alternativas centralizadas más sencillas.

Si no se corrige esto, el ecosistema de Bitcoin en general sufrirá cuellos de botella y deficiencias de resiliencia que pueden y serán fácilmente aprovechadas por actores adversarios para atacar la red y sus participantes.

Los posibles resultados futuros en esta área son matizados e inciertos y, en última instancia, solo pueden moldearse a través de la acción. Podemos optar por ignorar esto y seguir durmiendo en nuestros laureles, seguros de un grado de éxito limitado en el mejor de los casos. O podemos optar por continuar por la madriguera tecnológica de extender las soluciones de autocustodia y P2P a tantas personas como sea posible.

CONTRA LA OSIFICACIÓN DEL PROTOCOLO

El factor limitante para admitir soluciones P2P y de autocustodia más innovadoras además de Bitcoin sigue estando en el propio protocolo central.

Para ser claros, el protocolo central de Bitcoin es limitado y se enfoca como una decisión de diseño deliberada que mejora tanto la escalabilidad (a diferencia de alternativas con mucho más estado [ENG] como Ethereum) como la superficie de ataque. Sin embargo, sus capacidades actuales simplemente no son suficientes para admitir un ecosistema P2P de full stack. Hay docenas de propuestas de mejora de Bitcoin (BIP) abiertas, muchas de las cuales poseen ACK conceptuales significativos ( lo que significa acuerdo con el objetivo general de la propuesta [ENG] ) con trabajo en marcha lentamente o, peor aún, en etapas de alta madurez simplemente esperando una revisión adecuada, discusión y motivación para fusionarse. Con cuatro años transcurridos entre las últimas dos actualizaciones importantes del protocolo, SegWit y Taproot, seguramente hay muchas mejoras por hacer.

Sin embargo, complementaria a la actitud de “éxito inevitable” es la actitud de “osificación inevitable”. La osificación del protocolo se refiere a cuando un protocolo se usa tanto que el número y la diversidad de las partes interesadas involucradas hace que el desarrollo continuo del protocolo sea prácticamente imposible, congelándolo en su lugar. Esto es, por supuesto, en última instancia, un indicador de éxito, ya que habla del dominio generalizado de ese protocolo.

Sin embargo, algunos argumentarán que la osificación más temprano que tarde es realmente deseable como defensa contra cambios maliciosos en el protocolo central de Bitcoin, a la SegWit2x [ENG]. Esta actitud ignora por completo y aumenta en gran medida otro vector de ataque explotable: estancamiento y prevención de cambios beneficiosos en el protocolo que pueden permitir soluciones más sólidas entre pares y de autocustodia en capas posteriores. De hecho, después del espectacular fracaso de SegWit2x, cualquier adversario probablemente concluiría que la estrategia de estancamiento es mucho más viable.

Al comprender que nuestra ventana para mejoras de protocolo beneficiosas puede, de hecho, estar cerrándose rápidamente debido al proceso natural de osificación del protocolo, y que detener un mayor desarrollo es posiblemente un vector de ataque mucho más probable que impulsar un cambio deliberadamente malicioso, nuestra urgencia de continuar extendiendo la funcionalidad de Bitcoin hoy debería ser más alto en lugar de más bajo. Ciertamente, no hay un caso pro-Bitcoin que acelere la osificación ahora o en el futuro cercano, especialmente en el contexto de que hay muchos más cambios y extensiones obviamente beneficiosos por hacer. La osificación del protocolo, como el maximalismo de Bitcoin correctamente entendido, no es prescriptivo sino más bien descriptivo.

Debe tenerse en cuenta que el argumento aquí no es que se tomen atajos, o que se cumpla algún cronograma determinado arbitrariamente de bifurcaciones blandas en aras del progreso.

Sin embargo, sostengo que tomar otros cuatro años para implementar una extensión significativa del protocolo central sería un fracaso total para la comunidad de Bitcoin. Con tantos BIP activos convincentes y un ecosistema apasionado y activo de individuos y organizaciones, simplemente no hay razón para ello.

La discusión de la comunidad debe enfocarse agresivamente en acortar el proceso para desarrollar, examinar, debatir, mejorar y activar estas propuestas de manera segura mientras aún tengamos la capacidad de hacerlo. De hecho, después de que más de 5.5 BTC se comprometieran orgánicamente a una recompensa [ENG] en apoyo de la búsqueda de errores espectaculares en BIP-119 “CTV”, parece haber una demanda significativa de la comunidad para hacer precisamente eso.

PUNTO DE INFLEXIÓN

Bitcoin ha recorrido un largo camino en 13 años y, como era de esperar, su progreso y crecimiento ha llevado a cambios dramáticos en su alcance y composición de la comunidad. Con este cambio viene un paisaje evolutivo de discurso e ideas, y las ideas que ganen serán cada vez más las más simples que apelan al máximo común denominador. Entonces, no debería sorprender que el “oro digital”, a pesar de toda su elegancia, haya ganado tanta tracción. O que los modelos de proyección de precios simples que confirman nuestros sesgos más básicos se rastrean y repiten con tanta fanfarria.

El problema no radica en que tales ideas existan o incluso que ganen popularidad. Todos los modelos, aunque defectuosos, cumplen su propósito. El propósito de estos conceptos es iniciar el comienzo de un embudo para audiencias más generales. Proporcionar analogías fácilmente digeribles permite a los recién llegados la comodidad de comenzar a adentrarse en un océano inmensamente profundo. Sin embargo, este propósito se tambalea si sus propios evangelistas y la comunidad en general no logran sentar las bases y el ímpetu para avanzar cada vez más.

Como comunidad fallamos cuando, al perseguir la corriente principal, perdemos de vista el espíritu original con el que se creó y se puso en marcha Bitcoin. Fracasamos cuando somos seducidos tan fácilmente por nuestro propio marketing inteligente y somos víctimas de nuestro propio exceso de confianza, que perdemos de vista el principio central que provocó este humilde experimento y del cual todo lo demás sigue dependiendo. Podemos tener éxito recordándolo.

Los Cypherpunks escriben código.

Esta es una publicación de Ariel Deschapelle como invitado. Las opiniones expresadas son totalmente propias y no reflejan necesariamente las de BTC Inc o Bitcoin Magazine.

Este item ha sido traducido y adaptado para la comunidad latina, basado en el articulo AGAINST THE INEVITABILITY OF BITCOIN publicado por ARIEL DESCHAPELL en Febrero, 2022.

Puedes donar

Si desea donar a 21MillonesBTC.com para que podamos seguir con nuestras actividades, favor haga clic en el enlace de abajo y podrá escoger el monto deseado.

Donar a 21MillonesBTC.com via Speed

También puede donar al Fondo de Desarrollo de Bitcoin de HRF.

Donar Bitcoin a HRF via BTCPay

¿Qué es el Fondo de Desarrollo de Bitcoin de HRF?

Usar Bitcoin

Bitcoin usa tecnología peer-to-peer o entre pares para operar sin una autoridad central o bancos; la gestión de las transacciones y la emisión de bitcoins es llevada a cabo de forma colectiva por la red.

Bitcoin es de código abierto; su diseño es público, nadie es dueño o controla Bitcoin y todo el mundo puede participar.

© 2025 - 21MillonesBTC.com por Hispanic Labs, LLC.
Acerca de nosotros Auspiciantes y donaciones Contribuidores Descarga legal Políticas de privacidad

© Copyright 2021. 21MillonesBTC.com. - Este sitio es para uso no comercial. Nuestro contenido es educativo y tiene como objetivo crear conciencia sobre Bitcoin en los países de habla hispana y promover el uso adecuado de las criptomonedas.
Este sitio web contiene imágenes con licencia de Shutterstock, Inc. y Adobe. También utiliza algunas imágenes de propiedad propia e imágenes gratuitas bajo una licencia Creative Commons, que son de dominio público.
Las imágenes CC todavía están protegidas por derechos de autor, pero el autor ha optado por preautorizar su reutilización. Si tiene un problema de cumplimiento, una pregunta o un asunto legal relacionado, envíenos un correo electrónico a compliance@21millones.org.
Opt-out from Google Analytics
Button