• White Paper / Reportes
    • Bitcoin Primero
    • Inventemos Bitcoin por Yan Pritzker de Swan Bitcoin
    • El Bitcoin Es La Clave Para Un Futuro Energético Abundante Y Limpio
    • Bitcoin: Un Sistema de Efectivo Electrónico Usuario-a-Usuario
    • ¡Que Risa!
  • Artículos sobre Bitcoin
    • Noticias de LATAM
    • La Minería de Bitcoin
    • La Energía y Bitcoin
    • La Leyes Económicas y el Bitcoin
      • ¿Podría La Ley De Metcalfe Gobernar El Precio Del Bitcoin?
      • La Ley De Metcalfe Como Modelo Para El Valor De Bitcoin
      • La Ley De Moore Contra Los ASICs De Bitcoin Y El Crecimiento De La Red
      • Teoría De Las Ondas De Elliott
      • Efecto Cantillon 2.0
    • Proof-Of-Work Vs. Proof-Of-Stake
    • El Oro Vs. Bitcoin
    • Ahorrando con Bitcoin
    • La Adopción del Bitcoin
    • Bitcoin Es Para Todos
    • Lightning Network
    • Todo sobre Bitcoin
  • Autores reconocidos
    • Lyn Alden
    • Nic Carter
    • Troy Cross
    • Sam Callahan
    • Christopher Bendiksen
    • Bitcoin Magazine
  • Videos sobre Bitcoin
    • Conferencias
    • Explicativos
    • Javier ₿astardo⚡🦢
    • Swan Signal 🦢
    • Minería y Energía ⚡
    • Tech con Catalina
    • Tutoriales
  • LATAM NEWS (ENG)
    • All LATAM News
    • Argentina
    • Brazil
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Dominican Republic
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haiti
    • Honduras
    • Mexico
    • Nicaragua
    • Panama
    • Paraguay
    • Peru
    • Puerto Rico
    • Uruguay
    • Venezuela
    • Latin America
Search
  • White Paper / Reportes
    • Bitcoin Primero
    • Inventemos Bitcoin por Yan Pritzker de Swan Bitcoin
    • El Bitcoin Es La Clave Para Un Futuro Energético Abundante Y Limpio
    • Bitcoin: Un Sistema de Efectivo Electrónico Usuario-a-Usuario
    • ¡Que Risa!
  • Artículos sobre Bitcoin
    • Noticias de LATAM
    • La Minería de Bitcoin
    • La Energía y Bitcoin
    • La Leyes Económicas y el Bitcoin
      • ¿Podría La Ley De Metcalfe Gobernar El Precio Del Bitcoin?
      • La Ley De Metcalfe Como Modelo Para El Valor De Bitcoin
      • La Ley De Moore Contra Los ASICs De Bitcoin Y El Crecimiento De La Red
      • Teoría De Las Ondas De Elliott
      • Efecto Cantillon 2.0
    • Proof-Of-Work Vs. Proof-Of-Stake
    • El Oro Vs. Bitcoin
    • Ahorrando con Bitcoin
    • La Adopción del Bitcoin
    • Bitcoin Es Para Todos
    • Lightning Network
    • Todo sobre Bitcoin
  • Autores reconocidos
    • Lyn Alden
    • Nic Carter
    • Troy Cross
    • Sam Callahan
    • Christopher Bendiksen
    • Bitcoin Magazine
  • Videos sobre Bitcoin
    • Conferencias
    • Explicativos
    • Javier ₿astardo⚡🦢
    • Swan Signal 🦢
    • Minería y Energía ⚡
    • Tech con Catalina
    • Tutoriales
  • LATAM NEWS (ENG)
    • All LATAM News
    • Argentina
    • Brazil
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Dominican Republic
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haiti
    • Honduras
    • Mexico
    • Nicaragua
    • Panama
    • Paraguay
    • Peru
    • Puerto Rico
    • Uruguay
    • Venezuela
    • Latin America
Search

El Dilema De La CBDC

Publicado el enero 31, 2023 por 21MillonesBTC.com

Este artículo se publicó conjuntamente aquí [ENG], en el American Institute for Economic Research.

La administración Biden acaba de hacer públicos sus Objetivos Políticos para un Sistema de Moneda Digital del Banco Central de Estados Unidos (CBDC, por sus siglas en inglés) [ENG]. Los objetivos son la continuación de una orden ejecutiva anterior. El Presidente aún no se ha comprometido a poner en marcha una CBDC, pero el Departamento del Tesoro ha recomendado proceder, y ha autorizado “un grupo de trabajo interinstitucional para considerar las posibles implicaciones de una CBDC estadounidense, aprovechar los conocimientos técnicos intergubernamentales e intercambiar información con los socios”, dirigido por, lo han adivinado, el Departamento del Tesoro. La decisión de poner a funcionarios del Tesoro al frente del grupo de trabajo sobre la CBDC (en lugar de, por ejemplo, banqueros centrales) sugiere que Estados Unidos puede esperar una CBDC tarde o temprano. Los funcionarios de la Reserva Federal se han mostrado algo tibios ante la idea.

¿Qué Es Una Moneda Digital De Banco Central (CBDC)?

Una CBDC es un dólar digital emitido por la Reserva Federal que los particulares pueden utilizar para realizar pagos.

Al considerar las CBDC, es importante reconocer la diferencia entre dólares reales y derechos sobre dólares reales. Los estadounidenses ya tienen acceso a una gran cantidad de cuentas de dólares digitales, proporcionadas por bancos privados y otras instituciones financieras. Pero los activos de estas cuentas no son dólares reales. Son derechos sobre dólares reales. Los dólares reales consisten únicamente en efectivo físico y saldos de reserva mantenidos por los bancos en la Reserva Federal. Los dólares reales son emitidos exclusivamente por la Reserva Federal y, desde 1971, no son derechos sobre ningún activo subyacente. El hecho de que una persona considere que el saldo de su cuenta corriente equivale a la cantidad correspondiente en efectivo refleja la seguridad y solidez del sistema bancario estadounidense. No obstante, un derecho a dólares reales es distinto de los dólares reales.

La Reserva Federal ya emite dólares digitales -dólares reales, no meras reclamaciones- en forma de saldos de reserva. Estos saldos, sin embargo, están limitados a las instituciones financieras. Los usuarios particulares no pueden poseer ni gastar saldos de reserva. Una auténtica CBDC emitido por la Reserva Federal sería muy diferente en este sentido. Básicamente, permitiría a los estadounidenses abrir una cuenta en la Reserva Federal.

Objetivos Contrapuestos de una CBDC

Los objetivos ofrecidos por la administración son generalmente deseables por sí mismos, pero algunos de los objetivos declarados entran en conflicto con otros en el contexto de la emisión de una CBDC.

Consideremos sólo dos de los objetivos propuestos. La Administración quiere que la CBDC mejore los sistemas de pago (objetivo 3) y fomente el crecimiento económico (objetivo 2). Ambos objetivos son positivos. Y, a primera vista, parecen reforzarse. Un mejor sistema de pagos abaratará algunas transacciones. Como nos enseñó Adam Smith hace mucho tiempo, la división del trabajo está limitada por el alcance del mercado. Un mejor sistema de pagos permite más intercambios, y más intercambios permiten más producción. Por desgracia, un análisis más detallado de las alternativas arroja dudas sobre esta visión más bien optimista.

Huelga decir que los beneficios de la mejora de los pagos sólo se materializarán en la medida en que los ciudadanos utilicen realmente la CBDC. No basta con que la CBDC ofrezca una compensación barata e instantánea. Si nadie lo utiliza, no habrá beneficios de la compensación barata e instantánea.

He aquí el problema: cuanta más gente utilice la CBDC, menos gente utilizará los mecanismos de pago tradicionales. Puede que te estés rascando la cabeza. ¿No es esto bueno? ¿No queremos que la gente utilice mecanismos de pago más eficientes? Sí. Pero probablemente no queramos que utilicen mecanismos de pago más eficientes proporcionados por el gobierno.

La mayoría de las personas que optan por utilizar una CBDC habrían utilizado algún otro mecanismo de pago proporcionado por el sistema financiero privado, si una CBDC no estuviera disponible. Si la gente tiene más dinero en cuentas CBDC emitidas por el gobierno, tiene menos dinero en cuentas financieras privadas. Esto es un gran problema. Las instituciones financieras privadas utilizan los depósitos para respaldar sus actividades de préstamo. La opinión convencional [ENG] es que la profundidad financiera [ENG] (es decir, más personas con más fondos en el sistema financiero privado) fomenta el crecimiento económico. La lógica es sencilla: más depósitos significan más intermediación financiera, y más intermediación financiera significa que los empresarios pueden emprender empresas más productivas.

Una CBDC corre el riesgo de desintermediar el sistema financiero privado. A menos que se piense que el gobierno canalizará los fondos prestables hacia proyectos de inversión valiosos al menos tan bien como el sistema financiero privado, el desplazamiento de fondos de las cuentas financieras privadas a las cuentas CBDC emitidas por el gobierno darán lugar a una inversión menos productiva y, por tanto, a un menor crecimiento económico.

El riesgo de que las CBDC desintermedien el sistema financiero privado es bien conocido. Consideremos un trabajo reciente de Jonas Gross y Jonathan Schiller [ENG]. Gross y Schiller reconocen “que las CBDC desplazan a los depósitos bancarios”. “Sin embargo”, escriben, “este efecto de desplazamiento puede mitigarse si el banco central opta por proporcionar fondos adicionales del banco central o desincentivar la acumulación a gran escala de CBDC mediante tipos de interés bajos de las CBDC”. En otras palabras, el gobierno puede limitar la desintermediación disuadiendo a la gente de utilizar las CBDC.

Ahí radica la disyuntiva. Para obtener los beneficios de un sistema de pagos mejorado de una CBDC, se necesitan muchos usuarios de CBDC. Pero muchos usuarios de CBDC provocan mucha desintermediación. El gobierno puede mitigar la desintermediación desalentando el uso de CBDC, pero al hacerlo también limita los beneficios de un sistema de pago mejorado.

Una Forma Mejor

Sería estupendo poder disponer de pagos rápidos y fiables que permitieran al sistema financiero privado seguir proporcionando una valiosa intermediación financiera. Y es posible. El gobierno no descubrió las mejoras del sistema de pagos. Esas innovaciones se desarrollaron en el sector privado. En lugar de desplazar al sector privado con una CBDC, el gobierno debería dejar florecer un millar de mecanismos de pago.

CBDC

Memorándum sobre la iniciativa de energía limpia de Bitcoin

Memorándum sobre la iniciativa de energía limpia de Bitcoin

“Neo 🦀 | ₿itcoin LATAM 🐃” Welcomes You To Swan Bitcoin

https://www.swanbitcoin.com/21millonesbtc/

Donar al Fondo de Desarrollo de Bitcoin de HRF

Si desea donar al Fondo de Desarrollo de Bitcoin, favor haga clic en el enlace de abajo y podrá escoger el monto deseado.

Donar Bitcoin a HRF via BTCPay

Puedes también donar al Humans Rights Fundation a través de esta dirección de Lightning: hrf@btcpay.hrf.org, o escanee el código QR a continuación con una billetera Lightning compatible con LN-URL Pay.

BTC latam

¿Qué es el Fondo de Desarrollo de Bitcoin de HRF?

Lanzado en mayo de 2020 para respaldar el software de código abierto ("open source" en ingles), el Fondo de Desarrollo de Bitcoin de HRF se centra en mejorar la privacidad, la usabilidad y la resistencia de la Red de Bitcoin. Hasta la fecha, el HRF ha asignado más de $ 750,000 a desarrolladores y educadores de todo el mundo. HRF continúa recaudando apoyo para el Fondo de Desarrollo de Bitcoin, y la próxima ronda de obsequios se anunciará en el tercer trimestre de 2021.

HRF es una organización sin fines de lucro 501 (c) (3) registrada. Visitar esta página para leer sobre como las donaciones son distribuidas por el HRF.

Usar Bitcoin

Bitcoin usa tecnología peer-to-peer o entre pares para operar sin una autoridad central o bancos; la gestión de las transacciones y la emisión de bitcoins es llevada a cabo de forma colectiva por la red.

Bitcoin es de código abierto; su diseño es público, nadie es dueño o controla Bitcoin y todo el mundo puede participar.

© 2023 - 21MillonesBTC.com por Hispanic Labs, LLC.
Acerca de nosotros Auspiciantes y donaciones Descarga legal Políticas de privacidad

© Copyright 2021. 21MillonesBTC.com. - Este sitio es para uso no comercial. Nuestro contenido es educativo y tiene como objetivo crear conciencia sobre Bitcoin en los países de habla hispana y promover el uso adecuado de las criptomonedas.
Este sitio web contiene imágenes con licencia de Shutterstock, Inc. y Adobe. También utiliza algunas imágenes de propiedad propia e imágenes gratuitas bajo una licencia Creative Commons, que son de dominio público.
Las imágenes CC todavía están protegidas por derechos de autor, pero el autor ha optado por preautorizar su reutilización. Si tiene un problema de cumplimiento, una pregunta o un asunto legal relacionado, envíenos un correo electrónico a compliance@21millones.org.
Opt-out from Google Analytics
Button