Bitcoin como activo en tesorería empresarial
A medida que Bitcoin se consolida como activo financiero, surge una pregunta clave en el mundo empresarial:
¿Tiene sentido que las empresas incorporen BTC a sus tesorerías?
El debate ha ganado fuerza en 2024 y 2025, especialmente tras el meteórico ascenso de MicroStrategy, que ha visto sus acciones subir más del 350% gracias a su estrategia agresiva de acumulación de bitcoin. Sin embargo, no todas las empresas han tenido la misma recepción en el mercado.
El caso de MicroStrategy: pioneros y rentabilidad
MicroStrategy, liderada por Michael Saylor, fue una de las primeras compañías públicas en adoptar una política de tesorería centrada en Bitcoin. Desde su primera compra en 2020, la empresa ha acumulado más de 200,000 BTC, posicionándose como uno de los mayores holders corporativos del mundo.
En 2024, con el precio de Bitcoin alcanzando nuevos máximos históricos, las acciones de MicroStrategy se han disparado más del 350%, según datos de FinanceCharts. Para muchos, esta estrategia ha validado la idea de que Bitcoin puede actuar como reserva de valor incluso a nivel empresarial.
El caso GameStop: ¿una apuesta mal calculada?
En contraste, la reciente noticia de que GameStop planeaba acumular Bitcoin como parte central de su estrategia financiera no fue bien recibida por el mercado.
En marzo, la compañía perdió casi 3.000 millones de dólares en capitalización bursátil luego de que los accionistas cuestionaran el plan. La reacción fue clara: no todas las empresas tienen el perfil adecuado para convertir BTC en el eje de su tesorería.
Como comentó Bret Kenwell, analista de eToro, a Reuters:
“El modelo de GameStop presenta interrogantes. Si Bitcoin va a ser el eje central, ¿dónde queda todo lo demás?”
¿Qué deben considerar las empresas antes de adoptar Bitcoin?
1. Perfil de riesgo
Bitcoin es un activo volátil. Aunque ofrece gran potencial de revalorización, también puede generar importantes pérdidas si no se gestiona adecuadamente.
2. Imagen ante inversores
No todos los accionistas están preparados para una estrategia basada en cripto. La narrativa importa, y debe ser coherente con el modelo de negocio.
3. Marco regulatorio y contable
Adoptar BTC como parte de la tesorería conlleva desafíos contables y fiscales. Las normativas varían según el país y deben ser consideradas con cuidado.
4. Liquidez y accesibilidad
Bitcoin permite convertir capital en un activo líquido y global, sin necesidad de intermediarios. Pero la gestión de llaves privadas y la custodia son temas sensibles.
¿una estrategia visionaria o una jugada de alto riesgo?
Bitcoin puede ser una opción estratégica para empresas que buscan diversificar su tesorería y protegerse de la inflación monetaria. Sin embargo, su implementación debe hacerse con visión, alineada con los valores y objetivos del negocio.
MicroStrategy ha demostrado que el modelo puede funcionar.
GameStop ha recordado que no es para todos.
La decisión no debe tomarse por moda, sino con análisis, planificación y transparencia.