Bitcoin Knots es una bifurcación (fork) de Bitcoin Core mantenida principalmente por Luke Dashjr, un desarrollador veterano en la comunidad de Bitcoin.
Aunque está basado en más de un 90% del mismo código que Bitcoin Core, Knots introduce funciones adicionales, opciones avanzadas de configuración y correcciones que han sido rechazadas o pospuestas por el equipo de Core. Su objetivo es brindar mayor control al usuario sobre cómo se comporta su nodo, sin sacrificar compatibilidad con el consenso de red.
A diferencia de Bitcoin Core, que adopta una filosofía más conservadora y minimalista para maximizar la estabilidad y evitar controversias, Knots apuesta por un enfoque más abierto y flexible, ideal para operadores de nodos que desean personalizar su experiencia.
Ventajas de Bitcoin Knots (con explicación técnica)
✅ Incluye más configuraciones personalizables y controles granulares
Bitcoin Knots habilita múltiples opciones que permiten ajustar con precisión cómo tu nodo interactúa con la red. Esto incluye configuraciones avanzadas para:
- Tamaño máximo del mempool.
- Criterios de selección de transacciones para bloques.
- Límites de retransmisión de transacciones por política local.
- Filtrado más estricto o más permisivo para conexiones entrantes y salientes.
Este nivel de control es particularmente útil para operadores de nodos que desean aplicar reglas más estrictas (por ejemplo, para evitar spam o proteger ancho de banda) o, por el contrario, permitir más flexibilidad en situaciones experimentales.
✅ Interfaz más completa para usuarios avanzados
Knots también expone opciones adicionales en la interfaz gráfica (GUI) y en los archivos de configuración (bitcoin.conf
). Estas mejoras pueden parecer pequeñas, pero para quienes administran nodos con fines de auditoría, monitoreo o investigación, significan mayor visibilidad y capacidad de intervención.
Por ejemplo, Knots incluye más métricas de red, opciones de logging avanzadas y controles finos sobre la validación de scripts, lo que hace que operar un nodo deje de ser una “caja negra” y se convierta en una herramienta de exploración.
✅ Algunas funciones útiles que no están en Bitcoin Core, como opciones de privacidad o filtros más flexibles para mempool
Uno de los aspectos más interesantes de Knots es su mayor tolerancia a configuraciones de privacidad y políticas no estándar.
Entre las más destacadas:
- Soporte para filtros de mempool más avanzados: Esto permite a los usuarios elegir si quieren aceptar o rechazar transacciones según su estructura, tamaño, prioridad, o incluso scripts utilizados. Esto es clave para evitar ciertos ataques de spam de transacciones o congestión artificial de la red.
- Políticas personalizadas de retransmisión: El nodo puede definirse para compartir únicamente ciertos tipos de transacciones, o incluso funcionar en un modo más “privado”, reduciendo su huella en la red pública.
- Protecciones frente a ciertos vectores de DoS (denegación de servicio) que aún no han sido aceptadas en Core.
Estas opciones permiten que los operadores más técnicos contribuyan a mejorar la red sin necesidad de bifurcar el protocolo, solo ajustando políticas locales.
✅ Libertad para ejecutar políticas diferentes de validación o retransmisión
Bitcoin Knots reconoce que, en una red verdaderamente descentralizada, no todos los nodos deben comportarse igual. A través de políticas configurables, permite a los usuarios aplicar sus propias reglas de aceptación de bloques y transacciones —dentro de los límites del consenso—, fomentando una red más robusta ante errores, ataques o decisiones centralizadas.
Esto incluye la posibilidad de:
- Aceptar bloques o transacciones con mayor tamaño si así lo decide el operador.
- Aplicar reglas más estrictas de validación de scripts.
- Rechazar versiones futuras del protocolo si el usuario aún no desea actualizar (proceso conocido como user-activated soft fork o UASF).
Esta libertad es poderosa, pero también requiere responsabilidad: Knots está diseñado para quienes entienden las implicaciones técnicas de modificar las reglas de validación.